En su séptima edición, VICINI presenta en su agenda institucional para el 2014: “Exterior, República Dominicana». En cuya temática se exponen doce productos agrícolas de muchos que han posicionado a nuestro país.
VICINI concibe a la agricultura como una de las industrias donde los productos manufacturados son resultado de una mixtura entre lo que nos da la tierra y la intervención del hombre en ésta. Un proceso donde el conocimiento de expertos y hombres de campo trabajan, guían, direccionan y buscan los mejores tratamientos para obtener los productos más saludables, ricos, sofisticados y abundantes. En este sentido, nuestro país con el tiempo ha sabido enfocarse en ello al punto que hoy día somos pioneros a nivel mundial en algunos rubros de este sector.
“Exterior” presenta cinco productos resultado del proceso de elaboración y producción de los cultivos tradicionales de exportación como son azúcar, banano, cacao, café y tabaco. También, presenta otros siete productos que dan a conocer un poco la diversificación que se ha logrado en esta industria.
En el presente, la República Dominicana es el primer productor de cacao orgánico y el principal exportador de banano orgánico a nivel mundial. Entre 2012 y 2013 se produjeron 589 mil toneladas de azúcar de las cuales más de 200 mil se exportaron a Estados Unidos y más de 40 mil a Europa. Somos los principales productores de cigarros hechos a mano con una producción el año pasado equivalente a más de 500 millones de dólares. Somos el quinto exportador a nivel mundial de coco seco. También, en el 2012 se exportaron 7,000 toneladas de mango. Nuestro país se ha transformado en autosuficiente en cuanto a la producción de arroz con más de 30,000 productores y con una exportación reciente de más de 11 millones de quintales. Contamos con productos como habichuelas, guandúl, plátano, aguacate, lechosa y yuca que ocupan un lugar clave en la dieta dominicana. Productos como el melón, ají, tomate, berenjena, lechuga, piña, repollo y fresa están ganando espacio en cultivos así como en el mercado. Cada día hay más plantaciones que además de los métodos tradicionales de cosecha y siembra cuentan, también, con invernaderos.
Estos son algunos de los muchos datos que “Exterior” da a conocer a través de la fotografía y aspectos puntuales de siembra, cosecha, producción, regiones de producción, colocación y exportación. La agenda está acompañada de un DVD interactivo, “Interior – Exterior”, donde se podrá apreciar parte de ésta y otra gama de cosechas y cultivos en el interior del país.
En este tiempo donde la agricultura ha tomado un giro en la economía nacional, “Exterior” presenta una visión conjunta de productos ‘commodities’ y finales a través de un material educativo, artístico, creativo y estadístico que son vitales para ayudar a promover la inversión y a la industria.
VICINI agradece profundamente a todos los sectores tanto públicos como privados, a los economistas, productores, especialistas, ingenieros, técnicos, trabajadores; entre muchos otros, que hacen posible que los productos agrícolas encuentren los horizontes que se merecen y que desarrollan la producción y posicionamiento de nuestro país a nivel nacional e internacional.
Felipe A. Vicini
Presidente Ejecutivo